¿Qué es la adopción?
- Martha Jiménez
- 4 ago 2019
- 2 Min. de lectura

Para nosotros la adopción significa darle una casa llena de amor a un perro que lo necesita, es abrirle las puertas de tu casa y de tu corazón y hacerlo parte de tu familia, un miembro mas.
El abandono y el maltrato que reciben los animales, han llevado a los protectores de animales a adoptar medidas para que muchos animalitos no regresen a las calles a sufrir hambre, frío y golpes.
Lamentablemente en México aún no existe una cultura por la adopción y es más difícil aún si el perrito es viejito, esta enfermo o simplemente no es de raza.
Existe una gran cantidad de perros en situación de calles, esto puede ser por 3 razones principalmente.
La falta de cultura e información sobre la esterilización, debemos de fomentar la esterilización, ya que eso ayudara a disminuir en gran parte la problemática de tantos perritos sin hogar.El comprar un perrito en lugar de adoptarlo, cuando se opta por adoptar, le estamos salvando la vida a un perro.Como sociedad debemos de entender que un perrito no es un juguete, que necesita todo nuestro amor y cuidado. La irresponsabilidad al momento de adquirir un perrito, ya sea comprado o regalado, no consideran todo lo que implica el adquirir un animalito de compañía. -¿PORQUE ES IMPORTANTE ADOPTAR? Primero que nada, le estas salvando la vida a un perrito.Te hace sentir bien contigo mismo, te sientes bien y fomentas que mas personas se animen a adoptar.Es sin fines de lucro, la recompensa que obtendrás es de un nuevo amigo, de un nuevo miembro en la familia.Estas evitando que sean victimas de maltrato.Te dará una vida llena de alegría y situaciones inolvidables y llenas de amor.
-¿QUE REQUISITOS PIDEN?
Los requisitos son muy variables, depende de cada rescatista. Lo que si debes saber es que al momento de querer adoptar un perro, debes de estar 100% seguro de tu decisión y de tener siempre en mente que es una responsabilidad que debes cumplir, un perrito necesita cuidados, amor, comida, citas con el veterinario.
Aquí te decimos los requisitos mas comunes que los rescatistas suelen pedir.
Es muy importante que seas mayor de edad y que cuentes con el consentimiento de todos los miembros de tu familia.Firmar un contrato de adopción donde te piden copia del INE y comprobante de domicilio, esto con el fin de saber donde va a vivir el perrito.Aceptar visitas recurrentes del rescatista, ciertos rescatistas te piden hacer visitas cada cierto tiempo, para ver como esta el perro y su calidad de vida.Y el requisito mas importante es que te comprometas a cuidarlo y quererlo durante toda su vida.
La solución a disminuir la tasa de perros callejeros es fomentar una cultura de adopción y de esterilización. Así como también fomentar el cuidador y respetarlo que ellos merecen.
Comments